VASO DE PRECIPITADOS
SOPORTE UNIVERSAL
Es un utensilio de hierro que permite sostener varios recipientes por ser de fácil acoplamiento y en donde podemos instalar equipos completos.
TRIANGULO DE PORCELANA

Se utiliza para sostener otros materiales como matraces, o vasos de precipitado al calentarlos. Permite trabajar con crisoles de porcelana a altas temperaturas, en procesos como el de fundir oro, ya que lo que el triangulo hace es servir de sostén para poder sostener la capsula.
TRIPIÉ
Es construido de metal, compuesto de un anillo circular apoyado en tres patas equidistantes, que son varillas delgadas. Generalmente se utiliza para colocar sobre el la malla metálica o con asbesto, en una operación de calentamiento de cualquier objeto, y en la parte céntrica, debajo del anillo el mechero de Bunsen. |
VIDRIO RELOJ

Lámina de vidrio cóncavo-convexa que se emplea para pesar los sólidos y como recipiente para recoger un precipitado sólido de cualquier experiencia que se introducirá en un desecador o bien en una estufa. | ||||
BURETA
Su uso principal se da en volumetrías, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de líquido variables.
CRISOL DE PORCELANA
|
||||
El crisol de porcelana es un material de laboratorio utilizado principalmente para calentar, fundir, quemar, y calcinar sustancias.
CRISTALIZADOR
Puede ser de forma baja o alta. Es un recipiente de vidrio donde al añadir una disolución se intenta que, en la mejores condiciones, el soluto cristalice. | ||||
DESECADOR

EMBUDO DE FILTRACIÓN

ESCOBILLÓN
Material fabricado con mechón de pelo natural, según el diámetro se utilizan para lavar: tubos de ensayo, buretas, vasos de precipitado, erlenmeyer, etc.
EMBUDO BUCHNER

FRASCOS CUENTA GOTAS
Normalmente se utilizan para contener disoluciones recién preparadas, se acompañan de cuentagotas para poder facilitar las reacciones de tipo cualitativo.
Recipientes en general de plástico, con tapón y un tubo fino y doblado, que se emplea para contener agua destilada o desionizada. Se emplea para dar el último enjuague al material de vidrio después de lavado, y en la preparación de disoluciones. Estos frascos nunca deben contener otro tipo de líquidos. El frasco sólo se abre para rellenarlo.
GRADILLA PARA TUBOS DE ENSAYE

MATRAZ KITAZATO

TELA METÁLICA CON ASBESTO

Esta pieza de material de vidrio se caracteriza por un cuello largo con una línea para la medición de un volumen especificado. Los Matraces aforados generalmente son de vidrio deborosilicato.
Un matraz aforado se utiliza para preparar una solución de volumen fijo con mucha precisión.
MATRAZ ELENMEYER

MECHERO BUNSEN
Un mechero o quemador Bunsen es un instrumento utilizado en laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos.
MORTERO CON MAZO DE PROCELANA

PINZAS PARA CRISOL

PINZA PARA TUBO DE ENSAYO

Permiten sujetar tubos de ensayo y si éstos se necesitan calentar, siempre se hace sujetándolos con estas pinzas, esto evita accidentes como quemaduras.
PIPETA VOLUMÉTRICA
Las pipetas volumétricas permiten la transferencia de un volumen generalmente no mayor a 20 ml de un recipiente a otro de forma exacta, este permite medir alícuotas de líquido con bastante precisión.
NOTA:
Al vaciar ambas pipetas se debe hacer lentamente para evitar que quede líquido pegado a las paredes. La última gota no es necesario recogerla porque ya viene aforada para que quede sin caer (salvo que se indique lo contrario en la propia pipeta).
PIPETA GRADUADA
Permite medir la alícuota de líquido con bastante precisión. Suelen ser de vidrio. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas) con la que se indican distintos volúmenes.
ANILLO DE HIERRO

0 comentarios:
Publicar un comentario